La Graciosa es un mundo aparte. Tanto es así que hemos encontrado muy poca información en Internet. Cómo llegar es sencillo: lo explicamos mejor en elvuelodeldia a La Graciosa por unos 80€. Pero aquí nos gustaría explicar qué hacer en La Graciosa una vez hemos llegado. Vamos a intentar ser muy precisos. La Graciosa es un lugar que vale la pena descubrirla sin mucha idea preconcebida. Llegar con el ferry y, una vez allí, dejarse llevar. Dormir, comer y divertirse.
La isla
La Graciosa tiene 29 km² en los que se pueden contar dos pequeños pueblecitos: La Caleta del Sebo y Casas de Pedro Barba. Es la menos poblada de las ocho islas habitadas, su población actual es de 660 habitantes. No conoce el asfalto. Ahora mismo la temperatura media debe de rondar los 20º. El clima es muy agradable. Las playas son salvajes y la gente muy amigable. Perfecto para los que quieren calma, escuchar los sonidos del viento, el mar y olvidarse de todo. Es un parentesis.
La Playa de las Conchas, por ejemplo, es una preciosidad, la de La Francesa o la de la Cocina se alargan y se alargan sin avistar un solo turista (incluso en agosto). Parece mentira. Todo el mundo debería visitar La Graciosa alguna vez en su vida. Y a unos 80€, ya no hay excusa.
Para dormir
Nosotros hemos seleccionado para dormir los apartamentos Evita Beach (+34 628 29 47 97) : muy decentes, con valoraciones notables de otros viajeros y en primera línea de la playa. Disponen de 14 apartamentos de 1 Dorm. y Dúplex de 2 y 3 Dormitorios. También tienen una suite estilo colonial para los que busquen algo más de romanticismo. Los precios de los apartamentos están entre los 50€ y los 100€.Pensión y apartamentos El Girasol (928 84 21 18). Caleta de Sebo. Habitación doble con baño compartido, 17 euros aproximadamente. Habitación con balcón y baño compartido, 20 euros. Apartamentos para tres y cuatro personas, 36 euros. De octubre a mayo, 40 euros. La habitación doble con baño compartido, 17 euros. La habitación doble con baño, 20 euros.- Apartamentos El Pescador (928 84 2036). Calle de García Escámez, 29.Caleta de Sebo. Habitación doble con baño y cocina, 36 euros.
Para comer
Hay que pensar que se trata de una población que en su mayoría se dedican a la pesca, por lo que cualquier lugar donde te pongan un plato y te sirvan pescado es muy recomendable. El pescado fresco está garantizado. Se habla muy bien del pescaíto frito en Los Marineros, al lado de la iglesia. Si prefieres comida casera, hay una señora que tiene una pensión y un restaurante, Pensión Enriqueta (928 84 20 51). También suele ser recomendable en Sancocho.
Para Divertirse
hay 3 actividades muy interesantes cuando uno visita esta pequeña isla canaria. 1. La bicicleta: es una isla muy pequeña que se puede recorrer fácilmente a pedales. Los alquileres rondan los 10€ por día. 2. las playas: desde nuestro punto de vista, destacamos las playas de las Conchas y de La Francesa, pero échale un vistazo a las demás, hay playas vírgenes brutales. 3. El Buceo: al norte de Lanzarote, en la Reserva Marina de La Graciosa existen maravillosos fondos, en un entorno salvaje y especialmente protegido. Hemos encontrado un centro de buceo que hace inmersiones en esa zona con muy buena pinta.
Vuelos hasta Lanzarote
Hemos buscado opciones para volar lo más barato posible hasta Lanzarote y ahora mismo es posible llegar (en lowcost) si tienes entre 50€ y 150€. Incluso en julio y agosto hay bastantes billetes de ida y vuelta que no pasan de los 200€.
– Barcelona a Lanzarote… entre 40€ y 70€ (piensa que luego el barquito hasta La Graciosa cuesta 10€)
– Santiago a Lanzarote… entre 61€ y 100€
– Madrid a lanzarote… entre 34€ y 75€
– Santander a Lanzarote… entre 56€ y 120€
– Sevilla a lanzarote… hay bastantes opciones para volar ida y vuelta por 90€
– Zaragoza a Lanzarote… entre 58€ y 150€
Barco hasta La Graciosa
Una vez en Lanzarote, hay que coger el autobus hasta Ozorla, en el norte de la isla. Desde allí, en ferry. El trayecto dura unos 20-30 minutos, y, lo dicho, cuesta 10€ por trayecto. Lo que supone que en total ir y volver a la Graciosa (incluyendo ferry) te puede salir por unos 80€.
En la isla no hay carreteras, solo caminos de tierra y piedra. Dependiendo de tus prisas y comodidad, puedes caminar, alquilar una bici o subirte a un taxi 4X4. Las playas son todo un hallazgo. Para explorarlas a lo Robinson Crusoe. Porque parece en muchos momentos que estés en una isla perdida.